En el campo de la FORMACIÓN, conscientes de que laa dificultad principal que tiene la mayor parte de los colectivos es el tiempo, adaptamos nuestros métodos de formación en caso necesario, utilizando los elementos tecnológicos que tenemos a nuestro alcance: formación a distancia, mediante redes e Internet, videoconferencias, clases guiadas, tutorías a distancia, pruebas, formularios, formación en línea...
Para poder realizar esta labor, apostamos por la coordinación integral, es decir, quien precisa la formación o información tan solo tiene solicitarnos de qué tipo la quiere y en qué periodo de tiempo, y nosotros buscamos la mejor forma de gestionársela, solicitamos las ayudas de la administración si las hubiere, suministramos los equipos, material, tecnología y personal necesario, así como un seguimiento del cumplimiento de los objetivos de esa acción para la satisfacción total del cliente.

ACTUALIZACIÓN Y RENOVACIÓN
Siendo consecuentes con nuestra línea de trabajo, buscamos la mayor actualización tanto en los elementos formativos como en las instalaciones y elementos tecnológicos que utilizamos para lo cual preferenciamos la inversión en nuevos equipos y tecnología para que nuestros clientes tengan acceso a la última tecnología desarrollada.

CALIDAD A UN COSTE MÍNIMO
Damos gran importancia a la formación dirigida a colectivos desfavorecidos buscando una formación de calidad procurando un coste mínimo, dada la limitada capacidad adquisitiva de los mismos, y si el problema es de otra índole, procuramos adaptarnos a las circunstancias particulares de dicho colectivo para dar la mayor calidad de formación posible y que dicha formación repercuta en una mejora de su situación respecto al resto de la sociedad.

UNA FORMACIÓN MÁS CUALIFICADA
Apostamos por una formación más cualificada para un desarrollo tanto personal como profesional teniendo como marco de actuación la construcción de un foro de diálogo para el aprendizaje, el intercambio de experiencias sobre iniciativas responsables y el impulso del desarrollo. Sin dejar de mencionar la contribución de forma responsable e inteligente al progreso de la sociedad. .